El estilo Liberty influyó en la arquitectura, las artes figurativas y las artes aplicadas. Su nombre se refería a Arthur Liberty. El movimiento apareció durante la Primera Exposición Internacional de Artes Decorativas Modernas en Turín, en 1902.

Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Liberty_style#/media/File:Esposizione_arte_moderna_Torino_1902.JPG
Cómo empezó todo
El nacimiento de este estilo estaba relacionado con Milán en el norte de Italia, donde se encontraba la oficina más importante de esta firma. Después de la Exposición Internacional en Turín en 1902 ” La Arquitectura de estilo Liberty” se convirtió en un símbolo de lo que se llamará el Art Nouveau italiano. Nació en contraste con la producción en masa y la estandarización de bienes, hechos con materiales de baja calidad. El movimiento prefería la artesanía y los artistas sentían la necesidad de expresar su creatividad.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/27363073-ea63-4112-ba45-21141de78b7a by corno.fulgur75
Las características de este estilo
Las características más importantes del Art Nouveau italiano fueron:
- Estilo adornado;
- Líneas sinuosas y continuas;
- Movimiento;
- Sofisticación estética;
- Atención a los detalles.
En arquitectura y diseño, los materiales empleados fueron vidrio y hierro forjado, en joyería se incluyeron piedras semipreciosas y ópalos en pinturas sobre superficies terminadas.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/4cf834f6-b3dd-448d-aa13-fb3e1d7c9d41 por corno.fulgur75
Los artistas más importantes
El estilo Liberty en Italia se desarrolló gracias a muchas figuras importantes como Giuseppe Sommaruga, Giuseppe Cominetti, Benvenuto Benvenuti, Ernesto Basile, Carlo Bugatti. Dos de ellos marcaron el paso al nuevo arte de una manera distintiva.

Fuente de la imagen: https://it.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Basile
Ernesto Basile fue un famoso arquitecto siciliano, fue uno de los principales diseñadores del Liberty Style. Su elegantemente básica arquitectura Art Nouveau está quizás mejor representada por el Villino Florio y la Casa Utveggio en Palermo. También diseñó el Villino Basile y el Villino Fassini, ambos en Palermo.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/eee480ad-3d1b-47b0-9f49-3698d93cff3b por GiuseppeT
Uno de sus proyectos más conocidos fue su ampliación al Palacio Montecitorio de Bernini en Roma, en un evidente estilo renacentista. Después de la guerra de 1914-18 su arquitectura cambió a elementos más clásicos.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/d0888917-d303-4e91-8620-be40d453ae18 por Davide Mauro

Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Bugatti#/media/Archivo:Carlo_Bugatti_(1920).jpg
Carlo Bugatti fue uno de los diseñadores más importantes y disruptivos de Italia. A pesar de caer fuera de moda por un poco de tiempo, su trabajo ha sido recientemente recordado gracias a un fuerte renacimiento. Típico de la primera fase de su estilo, utilizó madera pesada y ebonizada adornada con cobre, latón, marfil u otros materiales preciosos decorados con dibujos de animales o insectos. Influenciado por el arte morisco, japonés y primitivo, sus muebles eran únicos, incluso teatrales.

Milan. (Kunstgewerbemuseum, Berlin)
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/28735093-d208-4ad0-97e0-e4cffaf0f988 por dalbera

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/ae1d5365-4637-4a82-8889-b04eea4d15c7 por lartnouveauenfrance
Fuente de las informaciones: https://en.wikipedia.org/wiki/Liberty_style