Estilo Regencia ( 1811 – 1830 )

El estilo Regencia se desarrolló bajo la regencia de Jorge, príncipe de Gales, y durante su reinado como rey Jorge IV de Inglaterra hasta 1830.

Modelo de un interior del estilo Regencia con una rotonda en primer plano, probablemente basada en un diseño de Sir John Soane. En el fondo una biblioteca, adaptada por los diseños realizados en 1767 por Robert Adam para la Kenwood House, Londres.
Modelo de un interior del estilo Regencia con una rotonda en primer plano, probablemente basada en un diseño de Sir John Soane. En el fondo una biblioteca, adaptada por los diseños realizados en 1767 por Robert Adam para la Kenwood House, Londres.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/dc96a636-5114-45ec-a300-e247da12d760 de Rictor Norton & David Allen 
Foto de la sala circular y de la biblioteca en Kenwood House. Las paredes son de un color azul pálido con toques de blanco y oro en toda la habitación.
Biblioteca Kenwood House, Hampstead
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/629370c5-83cc-41bf-91de-62bcc09bf936 de Klovovi 

Orígen del Término «Regency»

La palabra Regency (Regencia) fue utilizada durante diferentes períodos: algunos más largos con respecto el de la Regencia que del 1811 al 1820. El período de 1795 a 1837 incluye la segunda parte del reino de Jorge III y los reinados de sus hijos Jorge IV y Guillermo IV. La época de la Regencia se caracterizó por particulares tendencias en la arquitectura y en la cultura en general. 

Retrato del futuro Jorge IV de rojo, ropa tradicional, decorada con metales y flores.
Príncipe regente, futuro Jorge IV, 1815 – Henry Bone (1755-1834)
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/4adf8eee-6bdc-4e62-9985-5057a95abbd2 de BiblioArchives / LibraryArchives 

Artistas más Influyentes del Regencia

Entre los arquitectos más importantes del estilo Regencia se encuentra John Nash, que fue arquitecto de corte del Príncipe Regente y más tarde del Rey Jorge IV. También realizó el proyecto de Regent’s Park y  Regent Street en Londres.

Otro artista importante fue Thomas Hope, que jugó un papel fundamental en dar forma al gusto de la época de la Regencia. Su libro «Household Furniture and Decoration» se convirtió en la fuente de inspiración más importante para los diseñadores. Fue el primero en utilizar términos como «decoración de interiores«. Thomas Sheraton  y George Smith fueron importantes influencias del gusto Regencia que publicaron diferentes diseños de muebles del estilo Regencia. El retrato fue el método pictórico más popular con Thomas Lawrence

Cumberland Terrace (1826-7) estilo Regencia. Un gran edificio de color claro con columnas que sostienen los bordes del edificio.
Cumberland Terrace (1826-7), de John Nash, Regent’s Park, Londres
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/bbad4d89-70bb-43b4-8627-ed4ff82c5f5b de stevecadman 
Park Crescent. Un gran edificio de color claro con cuatro pisos. El primero tiene columnas que sostienen un balcón en el segundo piso.
Park Crescent – diseñado por John Nash para el recorrido procesional N – S de Londres.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/89732f5c-0d08-4929-aa95-061b3f025efa de Colin Smith 
66 Great Russell Street Bloomsbury,
estilo Regencia. El arquitecto diseñó esta terraza y vivió allí.
66 Great Russell Street Bloomsbury Londres WC1B 3BN- JOHN NASH (1752-1835) El arquitecto diseñó esta terraza y vivió allí
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/fbc7d703-ad33-49cf-9cb9-279714a9c909 de Spudgun67 

Características del Estilo Regencia

El estilo se inspiraba en la arquitectura Neoclásica del Estilo Georgiano con un toque de elegancia y luminosidad en las estructuras. La inspiración más fuerte por el gusto Regencia vino de la antiguedad griega y romana, cuyos artistas tomaron los detalles como:

  • papel tapiz de rayas verticales;
  • renacer del tema chino;
  • un nuevo interés por los motivos egipcios.
Mesa de centro francesa en la época Luis XV, estilo Regencia.
Mesa de centro francesa en la época Luis XV, estilo Regencia ormolú, grifo
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/c60b6b84-83df-4195-8ae9-8177774f7b2d de AntiqueTaste 

Arquitectura Regencia 

Recordando la arquitectura griega clásica, muchos edificios regentes eran simétricos con ladrillos, cubiertos de estuco o yeso pintado para crear un aspecto similar al mármol. Los elementos más importantes eran:

  • Fachada principal (donde se encuentra la puerta), generalmente negra y flanqueada por dos columnas que a veces soportaban un balcón.
  • Balcones a menudo de hierro forjado.
  • Ventanas arqueadas.
Little Venice, Casas en estilo Regencia. Estas casas fueron construidas durante la época victoriana, pero fueron diseñadas para parecerse al estilo Regencia.
Little Venice – Casas en estilo Regencia -Estas casas fueron construidas durante la época victoriana, pero fueron diseñadas para parecerse al estilo Regencia.
Fonte immagine: https://search.creativecommons.org/photos/5e3814b2-3fbb-408d-95ee-17ef611e7b96 di Kathleen Tyler Conklin 

Fuentes: https://www.britannica.com/art/Regency-style

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO