El modernismo comprende muchos movimientos artísticos, cada país de Europa tenía su manera de crear diseños innovativos.
Caratcerísticas de la arquitectura del Modernismo
En la arquitectura y en el diseño se utilizaban el vidrio y el hierro labrado, en la joyería piedras preciosas y ópalos. Este estilo se distingue por las siguientes características:
- Líneas curvas;
- Uso de símbolos;
- Estética refinada;
- Atención al detalle;
- Elegancia decorativa.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/1c356217-1c36-4045-86b9-4e69807c8b8d de Birmingham Museums Trust, Peter Reavill, 2006-01-18 14:28:43
Ejemplos de la arquitectura del Modernismo
El Hotel Tassel fue diseñado por Victor Horta en Bruselas. Creó en el centro un especie de espacio conservador donde los soportes de hierro fundido a la vista se hacían pasar por plantas estilizadas.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/a36ce38d-f731-4181-81a5-7d1348efc491 de RightIndex
El Pabellón de Exposiciones de la Secesión Vienesa, en Austria, fue diseñado por Joseph Maria Olbrich. Fue concebido como espacio expositivo con su parte interior muy variable. La planta y las formas se caracterizan por la geometría, la decoración por sus formas orgánica planas y estilizadas y la inscripción sobre la entrada destaca el esfuerzo de formar un lenguaje artístico representativo.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/31643d3b-5f46-45be-b500-24c494ac407c de avinashbhat
Entre los edificios más visitados del mundo, la Sagrada Familia fue pensada desde el principio como un proyecto monumental, famoso sobre todo por la altura de sus agujas y por su diseño extravagante. Diseñada por Gaudí, la Sagrada Familia es un ícono del espíritu de una de las ciudades más innovadoras del mundo. De hecho Gaudí se inspiró en la naturaleza y sus elementos.

Funte de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/eb9ac0e5-9802-467f-81c4-3cbb70450c3d de larrywkoester
El Großes Schauspielhaus es el gran teatro de Berlín, diseñado por Hans Poelzing. Era un arquitecto, pintor y escenógrafo alemán. Buscó una solución a los problemas de modularidad y espacio. Utilizó nuevos materiales para crear un sólido vínculo de utilidad y belleza en los edificios industriales.

Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Gro%C3%9Fes_Schauspielhaus#/media/File:Berlin_Grosses_Schauspielhaus_Poelzig_Foyer.jpg
Muebles del Modernismo
Los muebles del Modernismo se caracterizan por sus líneas sinuosas que conectan las imágenes del arte y se encuentran también en objetos simples y decorados, como platos, artículos de cocina, ferretería y muebles.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/e080e490-66bd-453c-924f-d8718d0d0358 de brownpau
En el interiorismo, Carlo Bugatti (1855-1940) fue el artista más importante del Modernismo. Nació en Milán y fue un diseñador creativo. Sus muebles costosos estaban hechos de madera preciada y piel de ciervo. Las obras de Bugatti llevaron a cabo la transición de la cultura de la decoración del 800 a un nuevo conceptro moderno.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/bd7c6d97-6cad-49d5-8104-d63ce884d4d6 de lartnouveauenfrance

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/28735093-d208-4ad0-97e0-e4cffaf0f988 de dalbera
La lucha por la belleza, la utilidad, la comodidad y un poco de lujo ostentoso son elementos esenciales del Modernismo, como se puede ver en el interior de algunas viviendas burguesas. Junto con los arquitectos, los carpinteros-decoradores se convirtieron en figuras importantes, recibiendo encargos por parte de la burguesía obsesionada con el diseño de los muebles y la decoración de las casas, que relfejaban los gustos de aquella época y el nuevo modo de concebir el arte.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/5bf8a929-79f5-409f-b796-e1104359f55c de Jordi Domènech i Arnau
Artistas del Modernismo
Gustav Klimt es famoso por su arte decorativo o, al menos, por su forma decorativa de pintar respetando la manera del arte bizantino Byzantine que utilizaba el oro y piedras semi preciosas como decoración. Se caracteriza por un estilo uniforme, a menudo enriquecido con formas biomórficas, como se puede observar en su obra maestra «El beso».

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/d042af76-a7cd-4489-a251-10551c9890e2 de Tulip Hysteria / Go to albums
Santiago Rusiñol fue un escritor y pintor español. Es uno de los líderes del movimiento modernista catalán. Influenció Pablo Picasso y su arte y diseñó también algunas estructuras modernistas en Sitges, una pequeña ciudad de Cataluña. Era conocido por sus obras teatrales y por sus cuadros de paisajes y jardines.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/02612386-92b1-493e-9420-4de86cad3ba3 de irinaraquel
Matisse fue un pintor y escultor francés, uno de los artistas más representativos del Fauvismo. Es el autor de cuadros conocidos como «La danza», «Mujer con sombrero» y «La habitación roja».

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/6193bdf6-924a-4266-a801-aa9059c885e2 de archer10 (Dennis)
Kandinskij es uno de los pintores rusos más conocidos, fundador del «Der Blaue Reiter» (El caballero azul). Es el autor de muchas obras maestras históricas como «Cuadro con arquero», «Primer acuarela abstracta», «Acento en rosa» y otros.

Improvisación n.30 Cañones – Wassily Kandinsky – Cleveland Museum of Art di Cleveland, 1913.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/53897506-22bc-4a2c-ac8b-1bf2fa367759 de Tim Evanson

Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Wassily_Kandinsky#/media/File:Wassily_Kandinsky,_1903,_The_Blue_Rider_(Der_Blaue_Reiter),_oil_on_canvas,_52.1_x_54.6_cm,_Stiftung_Sammlung_E.G._B%C3%BChrle,_Zurich.jpg
Fuentes:
http://arthistoryteachingresources.org/lessons/modern-art-1900-50/
https://en.wikipedia.org/wiki/Carlo_Bugatti
http://www.museunacional.cat/en/interiors-modernisme-gaspar-homar-and-joan-busquets-0
http://www.visual-arts-cork.com/famous-artists/gustav-klimt.htm#painting
https://en.wikipedia.org/wiki/Santiago_Rusi%C3%B1ol
https://www.wikiart.org/en/henri-matisse/dance-ii-1910