Estilos Medievales

Los Estilos Medievales, desarrollados durante la Edad Media, incluyeron importantes movimientos artísticos y artistas regionales.

Stile medievale Cattedrale di Aquisgrana e Cappella Palatina - Germania
Estilo medieval (Catedral de Aquisgrán y Capilla Palatina – Alemania).
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/3a3f3de4-2a6e-49ec-8a33-9b17afb3fccf de Jim Linwood 

Prerrománico

El Prerrománico es un período del arte europeo que va desde el surgimiento del Reino Merovingio o desde el Renacimiento carolingio hasta principios del románico del siglo XI.

Este término se utiliza a menudo en inglés sólo para hablar de arquitectura y escultura monumental. El tema principal de este período fue la introducción y absorción de la sensibilidad clásica mediterránea con la germánica, que estaba acogiendo nuevas e innovadoras formas. El arte medieval fue precedido por el arte del período migratorio de los pueblos bárbaros: arte insular o ibérico-sajoso en las Islas Británicas y Merovingia en el continente.

Cappella Palatina di Aquisgrana  mosaico della cupola bizantina
La Capilla Palatina de Aquisgrán (Alemania) – El mosaico de la cúpula bizantina (ca 800)
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/ff387d71-4e7b-4056-9bce-1a498f58c75a por Polybert49 

Románico

Los arquitectos románicos trabajaron en una enorme variedad de proyectos diferentes, los más comunes eran: iglesias de pueblo, iglesias de abadía, catedrales y castillos. Las más importantes eran las iglesias abaciales monumentales, muchas de las cuales siguen en funcionamiento. Las características típicas de la arquitectura románica son:

  • Arcos semicirculares: La mayoría de los arcos eran semicirculares y algunos edificios tienen arcos de punto. Las ventanas o puertas estrechas podían estar marcadas por un arquitrabe de piedra. Las aberturas más grandes eran siempre arqueadas en este estilo;
  • Muros gruesos: Estos muros de contención masivos tenían pocas aberturas y servían para contener la función de los contrafuerte;
  • Arcadas: Eran una característica especialmente utilizada. El pórtico era una fila de arcos, sostenidos por columnas o pilares. Los capiteles a menudo podían ser de Estilo Corintio;
  • Tejados: Eran de madera o piedra, con bóvedas de piedra o ladrillo;
  • Torres: Eran una característica habitual de las iglesias románicas y podían tener diferentes formas: torres cuadradas, circulares y octogonales;
Fuente de la imagen: Duomo di San Pietro a Tuscania https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lo_stile_romanico_di_San_Pietro,_Tuscania,_VT.JPG de Quaserta

El Nacimiento del Gotico

La arquitectura Gótica tomó el nombre de opus francigenum, que literalmente significa ópera francesa. Al principio el término gótico era negativo y hacía pensar en algo bárbaro.

La arquitectura gótica es un estilo que se extendió por toda Europa en la Edad Media. Nacido de la arquitectura románica, se utilizó ampliamente, especialmente para catedrales e iglesias, hasta el siglo XVI.

Navata di Notre-Dame de Paris
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/1cf84641-d098-478a-b692-20a5c8a97c4d de Dennis Jarvis from Halifax, Canada 

Tenía como característica principal el uso de la bóveda de cruce y el arco rampante, que permitía contrarrestar el techo con contrafuerces colocados en el exterior del edificio, dando una sensación de excelente altura y más espacio para las ventanas.

Notre Dame di Parigi
Notre Dame de París
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/8177fe96-71af-45c3-86c4-3060b596d5d5 de Carlos Delgado 

Fuentes: http://www.medieval-life-and-times.info/medieval-art/medieval-architecture.htm

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock