El estilo Toscano, con su forma simple y la ausencia de tallas y adornos, es una de las formas arquitectónicas más antiguas y simples desarrolladas en la antigua Italia.
Las orígenes
El orden Toscano es un orden clásico nacido en Roma, es sólido y no tan ornamentado. La influencia del orden Dórico es evidente aunque tenga columnas no esculpidas y un simple entablamento, sin triglifos o guttae. Los Romanos no veían este estilo como un orden separado y por eso Vitruvio no lo menciona en su manuscripto “De architectura”. Fue clasificado como un orden formal indipendiente en el Renacimiento italiano.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/d36a6f28-2af9-441a-ba0d-da8076b60a91 por Sarah&Boston
El orden Toscano es percibido, por su simplicidad, como una adaptación romana del Dórico, y en las proporciones del Dórico. Este orden sólido fue utilizado en la arquitectura militar, en los muelles y almacenes cuando eran dignos por el tratamiento arquitectónico. Es adecuado para lugares fortificados, como las puertas de la ciudad y las estructuras utilizadas en la guerra.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/4a522744-16e9-4e4a-a3e4-8692e446285f por It’s No Game
Diferencias entre el orden Dórico y Toscano
El orden Toscano puede ser utilizado para hacer una comparación con el orden Dórico clásico, presentando elementos menos fuertes. Probablemente fue inventado por los Romanos. Por ejemplo, se puede encontrar una base en la parte inferior de la columna: es reconocible por la presencia de un moldeo bajo el capitel y el tallo de la columna es a menudo liso y sin ranuras.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/871a5d99-a223-4c7e-8a23-106bbb449944 por Biblioteca Rector Machado y Nuñez

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/fbbb5b88-436c-4c19-9f09-802bfc6903ce por Biblioteca Rector Machado y Nuñez
El orden Toscano es un adaptación Romana del Dórico. El orden Toscano tiene un eje no esculpido y un simple capitel de equino-ábaco. Es similar al Dórico en proporción y perfil, pero es mucho más simple. La columna es alta sietre diámetros. Entre todo los órdenes, es el más sólido en apariencia.
Características del estilo
Este estilo presenta las siguientes características:
- Serie de ejes en una base simple;
- Eje es generalmente simple, no estriado (ranurado);
- El eje es delgado, con proporciones similares a una columna griega Jónica;
- Capiteles lisos y redondos (las cimas);
- No hay tallas u otros adornos.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/279cb87b-ef98-4379-a037-88a015dd83f8 por Following Hadrian
El orden Toscano Hoy
Podemos encontrar algunos ejemplos de edificios Toscanos en:
- Santa Maria della Pace (Pietro da Cortona, 1656) en Roma.
- Palazzo Massimo alle Colonne (Baldassarre Peruzzi) en Roma.
- Varios edificios en Europa de finales del siglo XIX.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/14f90540-246d-4a45-8f25-9909e4255fa9 por Pjposullivan1
Podemos encontrar también varios ejemplos en Inglaterra:
- Covent Garden por Inigo Jones (1633) en St Paul’s.
- Otra casa inglés, West Wycombe Park.
- La Palladian house of Wentworth Woodhouse in Yorkshire.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/95bd8536-736b-4b79-bdd0-4ae4006b2683 por stevecadman
http://www.essential-humanities.net/search/index.htm?q=tuscan+order
http://architecture.about.com/od/buildingparts/g/tuscan-column.htm