El Estilo del Segundo Imperio, también llamado el Estilo del Segundo Imperio francés, se remonta a Francia, específicamente al reinado de Napoleón III.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/c680577a-c185-4776-8a1e-c6514af81bb3 por austinevan
Quién era Napoleón III?
Napoleón III, sobrino de Napoleón I, fue emperador de Francia de 1852 a 1870. Nacido en 1808 en París, Francia, creció en el exilio. Comenzó su búsqueda para recuperar el trono en 1832, escribiendo para que sus ideas fueran conocidas por la gente. Se convirtió en el emperador del Segundo Imperio Francés. Fue el primer presidente de Francia elegido por una elección popular.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/5632b15a-39ec-4bcd-a9e5-ee438dda2f01 por Wpgenar

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/e2dcb1a8-498a-464c-8e0e-752ebf621d1b por wl.glazewski
Napoleón III hizo moderno el sistema bancario francés, mejoró el sistema ferroviario y convirtió a la marina mercante francesa en una de las más importantes del mundo. Napoleón III inició la Guerra franco-prusiana (también llamada Guerra franco-alemana). La Tercera República Francesa fue proclamada en París, y Napoleón se exilió en Inglaterra, murió allí en 1873.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/f69b2dab-d4c1-4b9b-aa53-b71708d17c9b por quinet
Acerca del estilo
Gran parte de París fue repensada bajo Napoleón III con grandes avenidas y llamativos edificios monumentales para reemplazar las estructuras medievales. El cambio en París durante el Estilo del Segundo Imperio tuvo un fuerte impacto en el diseño de edificios en Europa y los Estados Unidos. El prototipo del estilo del Segundo Imperio es la Ópera Garnier, en París, proyectada por Charles Garnier.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/b4471648-d5bf-4184-a306-5e2783d9bdc6 por Peter Rivera
El Estilo del Segundo Imperio en Europa
En Europa, este estilo es particularmente evidente en:
- París y Viena, ambos fuertemente influenciados por este estilo a finales del siglo XIX.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/53793933-5277-4a36-8c77-993a744f941a por Reading Tom
- Roma también vio el empleo de este estilo después del Risorgimento, y el Banco de Italia de Gaetano Koch es un ejemplo importante.

Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Palazzo_Koch#/media/File:Banca_d’Italia_-_panoramio_(2).jpg
- En Gran Bretaña, este estilo se puede ver en el Methodist Central Hall, en Westminster, proyectado por Edwin Alfred Rickards.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/3d0a67fe-10b2-41bc-9167-7c0592d093ae por Nigel Cox
- En Alemania, la mayoría de los apartamentos y edificios públicos de la época, son ejemplos, incluyendo el edificio del Reichstag, en Berlín.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/8921aaa1-8c40-4a3a-91ed-4011973e0642 por Groman123
En Estados Unidos y en Canadá
En los Estados Unidos, los edificios relacionados con este estilo fueron el Antiguo Ayuntamiento, en Boston y el edificio del Estado, Guerra, y el Departamento de la Marina, en Washington, D.C.

Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/87a20dea-0c48-4816-ab14-7e24895ba131 por Ken Lund
Características clave
Las características generales para identificar este estilo fueron:
- Techos abuhardillados;
- Porche de entrada con escalinata;
- Chimeneas de mármol con aberturas arqueadas;
- Altas ventanas arqueadas con cornisas;
- Las columnas eran generalmente apareadas;
- Terraza exterior con balaustradas.
Fuente de las informaciones: https://www.britannica.com/art/Second-Empire-style