El Orden Corintio

El estilo Corintio se desarrolló en la antigua Grecia y se clasificó como uno de los órdenes clásicos de la Arquitectura, se caracteriza por un capitel adornado con hojas de acanto.

Orden Corintio Chiswick House Londres
Orden Corintio, Chiswick House, Londres.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/b1dbae9b-d78f-4a12-90af-1a91991cc4c2 por orangeaurochs

El Orden Corintio

Para garantizar que los edificios tuvieran un sentido cohesivo del estilo, los griegos crearon tres órdenes arquitectónicos, o grupos de elementos de design que estuvieran juntos en la decoración exterior de un edificio. Todos los órdenes incluían tipos específicos de columnas, capiteles y decoraciones. Los tre órdenes arquitectónicos griegos eran Dorico, el más simple; Jónico, que era un poco más decorativo; y el orden griego Corinto.

Columnas corintias edificio de estilo neoclásico
Columnas corintias en un edificio de estilo neoclásico – Teatro de Su Majestad – Haymarket, Londres – The Phantom of the Opera-1896-97
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/1a0f262d-2bed-415a-aee9-166cecf9377b por ell brown

Las proporciones de los órdenes se inspiran a las del cuerpo humano. El Corintio, junto con el Compuesto, es el más adornado de los órdenes. Este estilo arquitectónico se caracteriza por columnas delgadas y acanaladas y elaborados capiteles decorados con hojas de acanto y pergaminos. Al igual que para otros órdenes clásicos, el tipo de edificio puede exigir modificaciones del canon del estilo mismo.

Capitel del orden Corintio Pantheon
Capitel del orden Corintio – El Panteón (IX) – Pilares y columnas sostienen el techo del portico del Panteón en Roma.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/beccd621-7de9-464a-8b9d-22d3ed201076 por isawnyu
Templo de Vesta Roma
Templo de Vesta, Roma. Tiene 20 columnas corintias exteriores de pie en un podio de toba de 360 grados y 5 escalones.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/6c5ce87e-6de4-41c9-b3c0-00299702da3d por Andy Hay

Características del estilo

Las características más importantes del Orden Corintio son:

  • El capitel colgante, esculpido con dos filas escalonadas de hojas estilizadas de acanto y cuatro pergaminos.
  • El eje tiene veintecuatro acanaladuras muy marcadas, mientras que la columna es alta diez diámetros. En sus proporcions, la columna Corintia es comparable a la columna Jónica, aunque sea más delgada, y se distingue por su distintivo capitel esculpido.
  • El ábaco sobre el capitel tiene lados cóncavos que se ajustan a las esquinas del capitel, y puede tener una roseta en e centro de cada lado.
ilustración de los cinco órdenes arquitectonicos ordenes toscano dórico jónico corintio compuesto
Una ilustración de los cinco órdenes arquitectonicos inscritos para la Enciclopedia, vol.18, mostrando los órdenes toscano y dórico (fila superior); dos versiones del orden jónico (fila central); órdenes corintio y compuesto (fila inferior).
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Órdenes_clásicos

Este orden siempre fue relacionado con la belleza. Tomado por intero, fue desarrollado por los romanos cómo una expresión del espectáculo arquitectónico más grandioso. Vitruvio describió la columna corintia como una “imitación de la delgadez de una doncella”. El edificio más antiguo conocido, diseñado en línea con este orden, es el Monumento Coral de Lysicrates en Atenas.

Monumento Coral de Lysicrates en Atenas.
El Monumento Coral de Lysicrates en Atenas.
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/11d68adb-0671-458c-9a35-63ac56742372 por Old Fogey 1942

El significado de las hojas de acanto

Las hojas de acanto también fueron adoptadas en la arquitectura cristiana, en los capiteles Galorromanos, y en los monumentos sepulcrales, para simbolizar la Resurrección. Esto es evidente en el arte románico porque el Orden Corintio fue principalmente usado para los capiteles en el coro de una iglesia, dónde habían la reliquias de los santos a los que se prometió la resurrección, a menudo con un número simbólico de hojas o capullos de flores.

capitel corintio de una columna
La figura de un capitel corintio de una columna
Fuente de la imagen: https://search.creativecommons.org/photos/4ae4a566-be23-402f-bdcb-e4cc7950785b por Rijksmuseum

Fuente de la informaciones: https://www.britannica.com/technology/Corinthian-order

Deja una respuesta

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.